Como partida debemos mencionar la diferencia existente del carbón según su origen. Así tenemos, carbón vegetal y carbón mineral.
Es un material combustible, negro y sólido. Puede obtenerse producto de la combustión incompleta de cuerpos orgánicos (leña), o de su extracción de la corteza terrestre como sustancia fósil, sedimentaria y dura.
¿Qué es el carbón Vegetal?
¿Qué es el carbón Mineral?

¿De dónde proviene el carbón mineral?
Ha sido estimado en la actualidad que existen alrededor de 984 billones de toneladas de carbón en reservas, esto significa que se tiene suficiente carbón para los próximos 190 años. El carbón es localizado en muchas partes del mundo, en más de 70 países, de los cuales USA, Rusia, China e India poseen las reservas más importantes.
Según las presiones y temperaturas que los hayan formado distinguimos distintos tipos de carbón: Turba, lignito, hulla (carbón bituminoso) y antracita. Cuanto más alto es la presión y temperatura, se origina un carbón más compacto y rico en carbono y con mayor poder calorífico.
- Turba: Pobre en carbono y muy mal combustible.
- Lignito: Presenta mayor cantidad de carbono que la Turba. Aunque no es buen combustible se usa en algunas centrales térmicas.
- Hulla: Mucho más rica en carbono, contiene un alto poder calorífico por lo que es muy usada, en plantas de producción de energía por ejemplo. Presenta sustancias bituminosas de cuya destilación se obtienen interesantes hidrocarburos aromáticos y un tipo de carbón muy usado en siderurgia llamado coque, pero también contiene elevadas cantidades de azufre que son fuente importante de contaminación del aire.
- Antracita: Es el mejor de los carbones, muy poco contaminante y de alto poder calorífico.
¿Cómo se obtiene el carbón mineral?
La minería de carbón usa maquinas gigantes para remover el carbón de la tierra. Se utiliza 2 métodos: minería a cielo abierto o minería subterránea, según la cercanía de los estratos de carbón a la superficie.
La minería a cielo abierto puede ser empleada cuando el estrato de carbón se encuentra a menos de 60 metros (200 pies) bajo la superficie. En esta modalidad se remueve capas de tierra y capas de roca de manera que los estratos de carbón queden al descubierto.
En la minería subterránea (a veces llamada minería de profundidad) es empleada cuando el carbón se encuentra a cientos de metros bajo la superficie. En estas minas se excavan túneles y se construyen elevadores para el tránsito de maquinaria, personal y del carbón en sí.
CURIOSIDADES DEL CARBÓN
-El carbón vegetal es un material combustible, frágil y poroso con un alto contenido en carbono.
-El carbon es un combustible fosil
-Los depósitos de carbón se formaron hace unos 300 millones de años.
-El carbón es una roca sedimentaria combustible compuesta principalmente por carbono e hidrocarburos.
-El carbón tarda un millón de años para crearse y por lo tanto, pertenece a las fuentes de energía no renovables.
-En la minería del carbón se utilizan dos métodos de extracción: de superficie o subterránea. La minería de superficie es el método más dominante porque es menos costosa que la minería subterránea
-El carbón es transportado sobre todo en tren.
-El carbón como los otros combustibles fósiles, no es ecológicamente aceptable porque contribuye al aumento de CO2 en la atmósfera y al calentamiento global.
-El carbón se clasifica en cuatro tipos principales: antracita, lignito, sub-bituminoso y bituminoso. Su valor se determina por la cantidad de carbono que contiene.
-El carbón es extraído en 27 estados de EE.UU.
-El carbón se utiliza principalmente para la generación de electricidad (más del 90% en los Estados Unidos).
-El carbón es una fuente de energía "sucia" debido a su efecto negativo sobre el medio ambiente.
-Otro uso fundamental del carbón vegetal en la historia de la humanidad es su empleo en la metalurgia, especialmente en países con abundantes recursos forestales y economías en desarrollo.
-El carbón se utiliza en gran escala en China y los EE.UU.
-El consumo mundial de carbón es de unos 5,3 mil millones de toneladas al año de los cuales tres cuartos son utilizados para generar electricidad.
-El carbón ya se utilizaba en la Edad de Bronce (Gran Bretaña).
-La participación del carbón en la producción de la electricidad mundial es de aproximadamente 40%.
-Los depósitos de carbón podrían ser suficiente para satisfacer las necesidades actuales de energía a nivel mundial para los próximos 300 años.
-El carbón puede ser convertido en gasolina o gasóleo gracias a algunos procesos como por ejemplo el proceso Fischer-Tropsch, el proceso Bergius y el proceso Karrick.
-El carbón es el mineral oficial del estado de Kentucky y la roca oficial del estado de Utah.
-El carbón es extraído en más de 100 países.
-El carbón es el principal motivo del desarrollo económico de China, pero también de sus problemas medioambientales.
EL IMPACTO DEL CARBÓN SOBRE LA SALUD HUMANA
RESUMEN EJECUTIVO
Los contaminantes del carbón afectan a los principales sistemas de órganos del cuerpo y
contribuyen con cuatro de las cinco principales causas de mortalidad en los Estados Unidos:
enfermedades cardíacas, cáncer, accidentes cerebro-vasculares y enfermedades crónicas
del aparato respiratorio inferior.
CONCLUCION
El carbon activo es el absorvente por exelencia debido asu amplia gama de aplicaciones representa un adsorvente eficaz para la remocion de componentes no deseados en el agua
su proceso de reactivacion es economicamente viable, ademas de ser un procedimiento rapido y sencillo.